Rececho de corzo: Dónde, cuándo y cómo cazarlos

La temporada de rececho de corzo comienza el 1 de abril y se extiende hasta el 1 de septiembre en Castilla y León, ofreciendo a los cazadores la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y poner a prueba sus habilidades en la búsqueda de este esquivo animal.

En esta guía completa sobre la caza del corzo, vamos a abordar todos los aspectos importantes relacionados con el rececho. Desde las mejores zonas para practicarlo hasta el momento del día ideal para salir de caza, pasando por el equipamiento necesario y cómo planificar una jornada de caza.

Las mejores zonas en España para el rececho de corzo

A la hora de elegir la zona adecuada para practicar el rececho de corzo, es importante tener en cuenta algunos factores clave. Las zonas montañosas suelen ser ideales para esta modalidad de caza, ya que ofrecen un terreno variado y escarpado que favorece la presencia de corzos.

En España, algunas de las regiones más conocidas por su población de corzos son Guadalajara, Burgos, Soria, Navarra, La Rioja, Asturias y Cantabria. Estas zonas cuentan con una densa población de corzos y ofrecen un entorno natural privilegiado para la práctica del rececho.

Además, es importante investigar y conocer la normativa específica de cada región en cuanto a la caza del corzo, así como obtener los permisos y licencias necesarios para poder practicarla de forma legal y responsable.

El momento del día perfecto

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de practicar el rececho de corzo es el momento del día. Aunque los corzos son animales principalmente crepusculares, es decir, que tienen actividad al amanecer y al anochecer, también es posible avistarlos durante el día en zonas menos transitadas.

Por lo tanto, el momento del día ideal para salir de caza puede variar según la época del año y las condiciones climáticas. En general, las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde suelen ser los momentos más propicios para avistar corzos, ya que es cuando están más activos en busca de alimento.

Corzo en medio del bosque al atardecer

El equipamiento esencial para la caza del corzo

Para practicar la caza del corzo de forma segura y efectiva, es fundamental contar con el equipamiento adecuado. Algunos elementos esenciales que no pueden faltar en la mochila de un cazador de corzos son:

  • Rifle de alta precisión: es importante elegir un rifle adecuado para la caza del corzo, con una buena precisión y calibre adecuado para este tipo de presa. Lo más normal es que sean de cerrojo, aunque también puede ser semiautomático. En cuanto al calibre, para los cazadores más precisos es recomendable utilizar calibres más pequeños, pero los calibres usados para caza mayor se pueden usar también.

  • Prismáticos de calidad: unos buenos prismáticos te permitirán avistar corzos a larga distancia y evaluar su tamaño y trofeo con precisión.

  • Ropa y calzado adecuados: es importante vestir ropa y calzado cómodos y adecuados para la actividad de caza, que te permitan moverte con facilidad y camuflarte en el entorno. Desde Calzados Villadangos hemos seleccionado algunos modelos de Seeland y Härkila, que tienen unas características ideales para la caza del corzo. Lo más importante es que la ropa sea cómoda y de un color que permita camuflarse en el entorno, porque el corzo es un animal muy esquivo.

  • Linterna y linterna frontal: en caso de cazar al amanecer o al anochecer, es fundamental contar con una linterna potente para iluminar el camino y una linterna frontal para tener las manos libres.

  • Cuchillo de caza: un buen cuchillo de caza te será de gran utilidad para desollar y trocear la pieza una vez abatida.

Además de estos elementos básicos, es importante llevar agua, comida, botiquín de primeros auxilios y otros accesorios que puedan ser útiles durante la jornada de caza. La preparación y el equipamiento adecuado son clave para disfrutar de una experiencia de caza segura y exitosa.

Cómo planificar una jornada de rececho de corzo

A la hora de planificar una jornada de caza de corzos, es importante tener en cuenta varios factores que pueden influir en el éxito de la actividad. Algunos consejos útiles para planificar tu jornada de rececho de corzo son:

  • Establecer un plan de caza: antes de salir, hay que tener claro el objetivo de la jornada, el área de caza y las rutas que seguirás para avistar corzos.

  • Elegir el momento adecuado: como mencionamos anteriormente, las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde suelen ser los momentos más propicios para avistar corzos.

  • Camuflaje y sigilo: es fundamental camuflarse en el entorno y moverse con sigilo para no alertar a los corzos y tener una oportunidad de acercarte lo suficiente para abatir la pieza.

  • Respetar la normativa de caza: es imprescindible conocer y respetar la normativa específica de caza del corzo en la zona donde te encuentres, así como obtener los permisos y licencias necesarios.

  • Seguridad ante todo: la seguridad en la caza es crucial, por lo que es importante seguir siempre las normas de seguridad, llevar el arma descargada cuando no estés cazando y respetar las distancias de seguridad.

Hasta el 1 de septiembre puedes practicar esta actividad en Castilla y León

El rececho del corzo se extiende desde el 1 de abril al 1 de septiembre, al menos en Castilla y León, aunque puede variar según la Comunidad Autónoma. Durante estos meses del año podemos practicar la caza del corzo, siempre de forma autorizada y en lugares indicados para ello. Respetar la normativa específica de cada región y tener en cuenta la seguridad en todo momento es importante para los que amamos la caza.

Como consejos adicionales podemos decirte que seas paciente y silencioso, ya que son animales muy sensibles a movimientos y ruidos. Cuídate de la dirección del viento, porque los corzos tienen buen olfato. Esperamos haberos echado una mano para planificar mejor vuestro rececho de corzo. ¡Buena caza!

Fuentes:

https://medioambiente.jcyl.es/web/es/caza-pesca/periodos-habiles.html#:~:text=Corzo%3A,el%20cuarto%20domingo%20de%20febrero. 

https://trofeocaza.com/armas/reportajes-armas-y-municiones/los-mejores-rifles-visores-cazar-corzo/

https://www.larazon.es/sociedad/20210225/qrcj43iruvdd5fx4vg7wnlyw7u.html#:~:text=Pr%C3%A1cticamente%20cualquier%20calibre%20de%20los,tanto%20excesivos%20para%20esta%20especie.

Comments (0)

No comments at this moment
Producto añadido a favoritos
Producto añadido para comparar